Diseño del blog

Rafael Giménez Derecho • 20 de febrero de 2021

Dña. Elsa Ramos restaurará el Paso del Descendimiento

La restauración se acometerá en tres fases y comenzará en los próximos días

La restauradora Dña. Elsa Ramos comenzará a restaurar el paso del Descendimiento.

Tras el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno de la cofradía, y después de evaluar varios informes relativos al estado de conservación de las imágenes del paso de misterio, se llevará a cabo la restauración del paso del Descendimiento durante el año 2021.

La restauración constará de tres fases. La primera de ellas consistirá en la restauración de las imágenes de San Juan, Santa María Magdalena y de la Virgen. La segunda será la restauración de las imágenes de Nicodemo, Estéfano, José de Arimatéa y la imagen del Señor, además de la Cruz y las escaleras que completan el paso. Por ultimo, la tercera y ultima fase de la restauración consistirá en el cambio del suelo del paso, dontandolo de un nueva estética más acorde con el conjunto escultórico.



BIOGRAFÍA DE DÑA. ELSA RAMOS

Nacida en la localidad de Talavera de La Reina (Toledo) en el año 1984, se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y es titulada en Conservación y Restauración de bienes culturales por la Escuela de Conservación y Restauración de bienes culturales de Madrid en la especialidad de escultura.

Ha intervenido en imágenes titulares de diferentes cofradías y hermandades de diferentes puntos de la geografía española como la imagen de Nuestra Señora de la Soledad perteneciente a la Hermandad del Santo Sepulcro y Soledad de Talavera de la Reina (Toledo), además de también intervenir al otro titular de la hermandad el Cristo Yacente. El Cristo de Las Maravillas perteneciente a la Hermandad del Cristo de Las Maravillas de Los Navalmorales (Toledo), también ha sido restaurado por Elsa Ramos.

Además ha intervenido en un sin fin de cuadros y vaciados documentales de diferentes archivos pertenecientes a la Diócesis de Toledo.

Han sido varias las publicaciones donde ha intervenido esta restauradora, como en la revista FLAMANTES, distintas colaboraciones en transcripciones de libros como el de La Historia de Talavera de Fray Cosme de Tejeda del año 1883 o un libro sobre la Historia de la Parroquia de San Andres de Talavera de la Reina.


Por Rafael Giménez Derecho 18 de enero de 2025
Ayer, en el acto inaugural del centenario de nuestra cofradía, tuvo lugar la presentación oficial del cartel conmemorativo de esta efeméride. Se trata de una obra original de Juan Miguel Alcalá de 70 x 100 cm realizada con la técnica de dibujo a carboncillo. En este dibujo podemos contemplar en primer término el rostro del Cristo del Descendimiento con su corona de espinas. En el fondo de la imagen podemos contemplar una parte de la Cruz latina en realce que forma parte del estandarte corporativo de nuestra cofradía. Queremos agradecer al autor esta maravillosa obra pictórica que sin duda formará parte del patrimonio de nuestra cofradía y de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Por Rafael Giménez Derecho 14 de enero de 2025
El próximo viernes día 17 de enero tendrá lugar en la Sala de Bóvedas del Seminario Diocesano de Plasencia el acto inaugural del centenario de la nuestra cofradía. El acto dará comienzo a las 20:00 horas. Durante dicho evento tendrá lugar la presentación oficial del cartel oficial del centenario, obra de Juan Miguel Alcalá. Además se presentará también el logotipo oficial de este centenario, obra de N.H.D. Antonio Rodriguez. Durante el acto, la cofradía entregará varios reconocimientos a distintas personas que han formado parte de nuestra historia centenaria. Desde estas líneas, queremos invitar a todos nuestros hermanos y a toda la sociedad placentina ha participar en este acto tan importante para nuestra corporación.
Por Rafael Giménez Derecho 9 de enero de 2025
Tenemos el placer de anunciar, que con motivo del centenario de nuestra corporación, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia aprobó en el día de ayer la concesión del nombramiento de una calle de la urbanización Mazuela II de nuestra ciudad como Calle Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz. Desde estas líneas, queremos agradecer al consistorio y a su alcalde Fernando Pizarro García-Polo esta distinción que quedará para la historia de nuestra ciudad.
Más entradas
Share by: