Diseño del blog

Rafael Giménez Derecho • 1 de abril de 2022

Estrenos Estación de Penitencia 2022

Estos son los estrenos que la cofradía lucirá el próximo Viernes Santo

Son varios los estrenos que nuestra cofradía lucirá en la próxima Estación de Penitencia del Viernes Santo.

El estreno más importante es la restauración integral de las imágenes del paso del Descendimiento. Esta restauración que ha sido realizada en el taller de Dña. Elsa Ramos Rodriguez en Talavera de la Reina (Toledo) ha tenido una duración de trece meses. Se ha reintegrado la policromía de todas las tallas además de consolidar cada una de ellas y llevar a cabo una limpieza profunda de las mismas.

También se ha llevado a cabo la sustitución del INRI del paso del Descendimiento. Realizado por Dña. Alba Ramos Rodríguez, en él se puede leer la inscripción “Jesús Nazareno, Rey de Los Judíos” en Latín, Griego y Hebreo.

Se han sustituido las antiguas coronas de las imágenes de San Juan y de Santa María Magdalena, estrenando nuevos nimbos bañados en oro, siendo realizados por la empresa de orfebrería de Lucena (Córdoba) Paula Orfebres.

La imagen de la Santísima Virgen María estrenará un nuevo aro de estrellas realizado en baño de oro y un nuevo puñal realizado en el mismo material que también ha sido realizado por Paula Orfebres.

Respecto a la imagen de Nuestra Señora de La Piedad estrena en este año 2022 un pañuelo realizado en tela de Tul color blanco con símbolos de la letra M de María confeccionado con hilo de oro. Este pañuelo ha sido donado por dos hermanos de nuestra corporación.

Además estrenará un nuevo rosario realizado con cuentas de nácar blanco y baño de oro que también ha sido donado por dos hermanos de la cofradía.

Todas estas piezas vienen a engrandecer el extenso patrimonio con el que cuenta nuestra cofradía después de casi cien años de historia.



Por Rafael Giménez Derecho 18 de enero de 2025
Ayer, en el acto inaugural del centenario de nuestra cofradía, tuvo lugar la presentación oficial del cartel conmemorativo de esta efeméride. Se trata de una obra original de Juan Miguel Alcalá de 70 x 100 cm realizada con la técnica de dibujo a carboncillo. En este dibujo podemos contemplar en primer término el rostro del Cristo del Descendimiento con su corona de espinas. En el fondo de la imagen podemos contemplar una parte de la Cruz latina en realce que forma parte del estandarte corporativo de nuestra cofradía. Queremos agradecer al autor esta maravillosa obra pictórica que sin duda formará parte del patrimonio de nuestra cofradía y de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Por Rafael Giménez Derecho 14 de enero de 2025
El próximo viernes día 17 de enero tendrá lugar en la Sala de Bóvedas del Seminario Diocesano de Plasencia el acto inaugural del centenario de la nuestra cofradía. El acto dará comienzo a las 20:00 horas. Durante dicho evento tendrá lugar la presentación oficial del cartel oficial del centenario, obra de Juan Miguel Alcalá. Además se presentará también el logotipo oficial de este centenario, obra de N.H.D. Antonio Rodriguez. Durante el acto, la cofradía entregará varios reconocimientos a distintas personas que han formado parte de nuestra historia centenaria. Desde estas líneas, queremos invitar a todos nuestros hermanos y a toda la sociedad placentina ha participar en este acto tan importante para nuestra corporación.
Por Rafael Giménez Derecho 9 de enero de 2025
Tenemos el placer de anunciar, que con motivo del centenario de nuestra corporación, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia aprobó en el día de ayer la concesión del nombramiento de una calle de la urbanización Mazuela II de nuestra ciudad como Calle Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz. Desde estas líneas, queremos agradecer al consistorio y a su alcalde Fernando Pizarro García-Polo esta distinción que quedará para la historia de nuestra ciudad.
Más entradas
Share by: