Diseño del blog

24 de febrero de 2020

VI Concurso de dibujo infantil "Semana Santa de Plasencia"

Los premios se entregarán el día 10 de Abril

La Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz pone en marcha el VI Concurso de dibujo infantil "Semana Santa de Plasencia".
Como principal novedad este año se incluyen entre los participantes a todos aquellos niños pertenecientes a las parroquias de la ciudad de Plasencia que se encuentren en edad escolar de cursar los cursos de educación primaria.
Las bases del concurso son las siguientes:

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRUCIFIJO Y DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ
(PLASENCIA)
 
BASES PARA EL VI CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL SEMANA SANTA DE PLASENCIA

La Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz de la ciudad de Plasencia, convoca el sexto concurso de dibujo infantil Semana Santa de Plasencia.

1. PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS
Podrán tomar parte del concurso los escolares de todos los colegios y centros de enseñanza ubicados en Plasencia, en las siguientes categorías:
• Categoría 1ª: Alumnos/as de 1º y 2º de Educación Primaria.
• Categoría 2ª: Alumnos/as de 3º y 4º de Educación Primaria.
• Categoría 3ª: Alumnos/as de 5º y 6º de Educación Primaria.
• También podrán participar todos los niños pertenecientes a las parroquias de la ciudad de Plasencia que tengan la edad de cursar los cursos académicos anteriormente citados.

2. TEMA
Deberán tratarse aspectos relacionados con la Semana Santa placentina tales como procesiones, cofradías, pasos, nazarenos, imágenes, etc. Se tendrán en cuenta de forma especial los relacionados con la Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz.
 
3. FORMATO DE PRESENTACIÓN
- El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4.
- En el reverso del diseño presentado se cumplimentaran los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del /la concursante.
- Centro Escolar o Parroquia
- Curso.
- Especificar claramente 1ª, 2ª o 3ª categoría.
- Dirección y teléfono del/la concursante.
- La técnica del dibujo será libre. Pueden emplearse acuarelas, rotuladores, lápices, ceras, temperas, etc.
- Se admitirá un solo dibujo original por cada escolar participante.
- Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros concursos.
 
4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN 
Los centros deberán tener finalizados los trabajos el día 23 de Marzo de 2020.
Un miembro de la organización del concurso será el encargado de proceder a la recogida de los trabajos.
 
5. JURADO
- El jurado valorará los trabajos presentados, y determinará los ganadores del concurso.
- El jurado estará formado miembros del Grupo Joven de la Cofradía así como miembros de la Junta Directiva de la misma, además de personas profesionales del mundo de la pintura y el dibujo
- El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse y que no haya quedado establecida de forma explícita en estas bases.
- El fallo del jurado será inapelable.
 
6. PREMIOS
1º Categoría: 1º y 2º de primaria: 25 € material escolar y diploma
2º Categoría: 3º y 4º de primaria: 50 € material escolar y diploma
3º Categoría: 5º y 6º de primaria: 75 € material escolar y diploma

7. FALLO
- El resultado del concurso se notificará a los ganadores y a los centros escolares antes del día 27 de Marzo de 2020.
- La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de los dibujos de los premiados a través de la prensa u otros medios, con la sola intención de promocionar la Semana Santa de Plasencia y el propio concurso.
- El Jurado podrá conceder los accésit que considere oportuno, así como declarar desierto cualquiera de los premios.
- Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz, que podrá hacer uso de los mismos para su publicación, exposición u otros fines buscando la promoción de la Semana Santa placentina.
- Los premios serán entregados en lugar, día y hora por determinar antes de la Semana Santa 2020.
- Los dibujos ganadores y una selección de los mejores trabajos presentados serán expuestos en el lugar y la fecha que acuerde el jurado.
 
8. NOTA FINAL
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.

Por Rafael Giménez Derecho 18 de enero de 2025
Ayer, en el acto inaugural del centenario de nuestra cofradía, tuvo lugar la presentación oficial del cartel conmemorativo de esta efeméride. Se trata de una obra original de Juan Miguel Alcalá de 70 x 100 cm realizada con la técnica de dibujo a carboncillo. En este dibujo podemos contemplar en primer término el rostro del Cristo del Descendimiento con su corona de espinas. En el fondo de la imagen podemos contemplar una parte de la Cruz latina en realce que forma parte del estandarte corporativo de nuestra cofradía. Queremos agradecer al autor esta maravillosa obra pictórica que sin duda formará parte del patrimonio de nuestra cofradía y de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Por Rafael Giménez Derecho 14 de enero de 2025
El próximo viernes día 17 de enero tendrá lugar en la Sala de Bóvedas del Seminario Diocesano de Plasencia el acto inaugural del centenario de la nuestra cofradía. El acto dará comienzo a las 20:00 horas. Durante dicho evento tendrá lugar la presentación oficial del cartel oficial del centenario, obra de Juan Miguel Alcalá. Además se presentará también el logotipo oficial de este centenario, obra de N.H.D. Antonio Rodriguez. Durante el acto, la cofradía entregará varios reconocimientos a distintas personas que han formado parte de nuestra historia centenaria. Desde estas líneas, queremos invitar a todos nuestros hermanos y a toda la sociedad placentina ha participar en este acto tan importante para nuestra corporación.
Por Rafael Giménez Derecho 9 de enero de 2025
Tenemos el placer de anunciar, que con motivo del centenario de nuestra corporación, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia aprobó en el día de ayer la concesión del nombramiento de una calle de la urbanización Mazuela II de nuestra ciudad como Calle Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz. Desde estas líneas, queremos agradecer al consistorio y a su alcalde Fernando Pizarro García-Polo esta distinción que quedará para la historia de nuestra ciudad.
Más entradas
Share by: